Buena pregunta, sin duda. En un primer momento, iba a responder que sí, pero después de un rato pensando, me he percatado que la respuesta sería “a veces”. Es más, creo que es muy difícil impartir una asignatura (en mi caso, módulo, puesto que doy clases en formación profesional), sólo con aprendizaje colaborativo. Así, yo creo que a lo largo del curso es bueno valerse de las diferentes metodologías, y utilizar aquellas que es ese momento determinado se adapten a tus necesidades. Dicho esto, voy a explicar mi practica cooperativa con mi alumnado. Las veces que la he utilizado ha sido uso cuando planteo un reto en ABP. Supongo que al explicar qué hago, cualquiera que lo lea le pondrá otro nombre, pero creo que la esencia será la misma. Una de las estrategias que utilizo es el “lluvia de ideas”, y la llevo a cabo al principio de un proyecto, cuando quiero que ellos mismos vayan dando forma al reto planteado. Otra sería el “1, 2, 4 y todos”, estrategia en la que individualme...
Comentarios
Publicar un comentario